En México, puedes restar el costo del seguro de gastos médicos en tu declaración anual, pero hay algo importante que muchos no están considerando: el SAT no acepta deducir todo lo que realmente diste. Aunque el monto total de tu póliza incluye tarifas adicionales por pagos en partes o cargos por emisión, solo la “prima neta” es reconocida como deducible ante el SAT. Esto implica que si tu total fue de $55,000, en realidad solo podrías deducir alrededor de $45,000. ¿La razón?
Cuando contratas un seguro, normalmente pagas:
Aquí está el aspecto crucial: esta restricción no proviene de la ley, sino que es una interpretación que hace el SAT. La Ley del ISR solamente menciona “primas de seguros de gastos médicos”, pero no especifica si los recargos y derechos están incluidos o no.
Desde una perspectiva legal y financiera, cualquier monto que pagues forma parte del costo del seguro, así que hay buenas razones para pensar que se puede deducir el total.
El criterio del SAT restringe lo que puedes deducir de seguros, incluso si has gastado más, lo que ocasiona desigualdad y falta de claridad. Mientras las reglas no se modifiquen, lo importante es llevar un buen registro de tus gastos y buscar asesoría para no perder dinero en tu declaración anual.
¿Tienes alguna duda? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros:
📞Monterrey 81-12-89-56-89
📞Torreón 87-11-04-18-20
📞llama gratuitamente al 800-001-0001
O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com